
Fecha y hora de la Argentina
miércoles, 23 de enero de 2008
Final

martes, 15 de enero de 2008
Sicko (2007)


Moore también exhibe los entrechos vínculos entre las aseguradoras y los políticos de Washington, que se remontan al menos al gobierno de Nixon, pasando por su enfrentamiento con Hillary Clinton a principios de los ’90, que culminó en una reconociliación cuando ella se convirtió en presidenciable.

Yo diría que el documental es, en general, positivo. Insisto en que no coincido con la forma en que presenta la atención médica en otros países en contraste con la de EUA, pero aún así me parece que echa luz sobre un tema ignorado por muchos.
Calificación: 9
domingo, 13 de enero de 2008
Perlitas de la blogósfera XVI
Publicadas por Martín L. a las 1:19 p. m. sin comentarios
Etiquetas: Cine, Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri, Perlitas de la blogósfera, Política
lunes, 7 de enero de 2008
Gangster americano (2007)

Lucas (Denzel Washington) era chofer, guardaespaldas y mano derecha del legendario gangster Bumpy Johnson, que impuso una tiranía benévola en el Harlem durante décadas (de paso, recuerdo haber visto una película bastante buena sobre los primeros años de Bumpy llamada Hoodlum, en que lo encarnaba Lawrence Fishbourne).



Calificación: 9,50.
domingo, 6 de enero de 2008
Perlitas de la blogósfera XV
Bueno, muchachos, volví a Pergamino después de pasar dos semanas (o más, uno pierde la cuenta de los días) en La Plata. El viaje, en la primera fila del micro y con una vista panorámica de la lluvia nocturna, fue bastante inspirador en más de un sentido. Espero poder postear más seguido.
- Los reyes de este mundo - El Cielo por asalto (por cierto, muy oportuna la foto de Juan Carlos a bordo del Bribón que ilustra el post)
Publicadas por Martín L. a las 6:21 p. m. 1 comentario
Etiquetas: Cine, Cristina Fernández de Kirchner, Hugo Chávez, Mauricio Macri, Néstor Kirchner, Perlitas de la blogósfera, Política
miércoles, 26 de diciembre de 2007
Rendition (2007)





Calificación: 8
domingo, 23 de diciembre de 2007
Perlitas de la blogósfera XIII
Esta semana estuve muy, muy inactivo en este blog. Espero que en la próxima esto cambie. Acá les mando las Perlitas de esta semana, más esta gran canción del primer Blur.
Publicadas por Martín L. a las 1:45 p. m. 2 comentarios
Etiquetas: Cine, Internet, Perlitas de la blogósfera, Política
viernes, 30 de noviembre de 2007
The man comes around - Johnny Cash
Escuché por primera vez esta canción en los créditos iniciales de la más que aceptable remake de 2004 de El amanecer de los muertos, de George Romero. Como deducirán los que sepan algo de inglés, está plagada de referencias bíblicas al Apocalipsis y al Libro de las Revelaciones, por lo que era bastante adecuada para un film sobre la destrucción de la sociedad, y también es adecuada para musicalizar este video.
And I heard, as it were, the noise of thunder: One of the four beasts saying: “Come and see.” And I saw. And behold, a white horse.
There’s a man goin’ ‘round takin’ names.
An’ he decides who to free and who to blame.
Everybody won’t be treated all the same.
There’ll be a golden ladder reaching down.
When the man comes around.
The hairs on your arm will stand up.
At the terror in each sip and in each sup.
For you partake of that last offered cup,
Or disappear into the potter’s ground.
When the man comes around.
Hear the trumpets, hear the pipers.
One hundred million angels singin’.
Multitudes are marching to the big kettle drum.
Voices callin’, voices cryin’.
Some are born an’ some are dyin’.
It’s Alpha and Omega’s Kingdom come.
And the whirlwind is in the thorn tree.
The virgins are all trimming their wicks.
The whirlwind is in the thorn tree.
It’s hard for thee to kick against the pricks.
‘Till Armageddon, no Shalam, no Shalom.
Then the father hen will call his chickens home.
The wise men will bow down before the throne.
And at his feet they’ll cast their golden crown.
When the man comes around.
Whoever is unjust, let him be unjust still.
Whoever is righteous, let him be righteous still.
Whoever is filthy, let him be filthy still.
Listen to the words long written down,
When the man comes around.
Hear the trumpets, hear the pipers.
One hundred million angels singin’.
Multitudes are marchin’ to the big kettle drum.
Voices callin’, voices cryin’.
Some are born an’ some are dyin’.
It’s Alpha and Omega’s Kingdom come.
And the whirlwind is in the thorn tree.
The virgins are all trimming their wicks.
The whirlwind is in the thorn tree.
It’s hard for thee to kick against the pricks.
In measured hundredweight and penny pound.
When the man comes around.
And I heard a voice in the midst of the four beasts, and I looked and behold: a pale horse. And his name, that sat on him, was Death. And Hell followed with him.
lunes, 26 de noviembre de 2007
Saw IV (2007)




Calificación: 8,50
lunes, 19 de noviembre de 2007
I put a spell on you - Credence Clearwater Revival
lunes, 5 de noviembre de 2007
El final de Michael y Kay
Esta siempre ha sido mi escena favorita de El padrino II. No creo que pueda decir mucho más.
martes, 30 de octubre de 2007
Escena de María Antonieta con una anomalía
Esta escena de la película María Antonieta, de Sofía Coppola, muestra a la polémica reina francesa divirtiendose con sus amigas, mientras suena una versión remixada de I want candy, de Bow Wow Wow. Al principio de la secuencia puede verse un objeto que no pertenece a ese tiempo y lugar. ¿Será un error de la producción o algo intencional?
viernes, 19 de octubre de 2007
Número musical de Bailarina en la oscuridad
sábado, 13 de octubre de 2007
Sunshine (2007)




sábado, 6 de octubre de 2007
La dolce vita (1960)



miércoles, 26 de septiembre de 2007
The host (2005)
También de Bong Joon-ho es The host, que no se parece en nada a Memorias… Todo comienza en el 2000 cuando un médico apostado en la base militar que tienen los estadounidenses en Corea del Sur desde los ’50 hace arrojar decenas de botellas de formaldehído al río Han tan solo porque tienen polvo en su superficie y él cree que están contaminadas (el incidente es real, y llegó a generar tensión diplomática entre EUA y Corea del Sur), justificándose con la antológica frase “el río es muy amplio: tratemos de ser amplios de criterio”.

La película mezcla mucho lo trágico con lo humorístico, salvo hacia el final, cuando se impone una óptica más seria. El monstruo está bastante bien creado, aunque es un poco molesto que nunca se nos expliquen bien sus orígenes, más allá de que es producto del derrame de formaldehído al río Han.
(El Odiante hizo una crítica de The host en junio, en la que le ponía un 10 y la calificaba como “una de las mejores películas de la década”. Si bien yo no soy tan entusiasta, recomiendo leerla.)
domingo, 23 de septiembre de 2007
Querida Wendy (2005)


Junto a otros chicos que por uno u otro motivo son marginados en la comunidad, Dick forma una asociación conocida como “los Dandys”, que se dedica a estudiar y practicar con armas de fuego, a las que todos les ponen nombres. Todos tienen bien en claro que sus armas jamás deben ser usadas contra otras personas, pero las llevan consigo a todas partes como una forma de sentirse más fuertes y seguros de sí mismos. No obstante, cuando deciden emplear sus pistolas para lo que consideran una buena causa, se desata la violencia.

Calificación: 8
jueves, 13 de septiembre de 2007
La profesora de piano (2001)
domingo, 2 de septiembre de 2007
28 weeks later (2007)

Como el título en inglés lo indica, la película trascurre 28 semanas después de iniciada la epidemia del “rage virus”. Los millones de británicos infectados con el virus murieron de hambre, y fuerzas de la OTAN ocupan el país hasta asegurarse de que no quedan infectados vivos. Los supervivientes y los británicos que estaban fuera del país al estallar la epidemia, vuelven para repoblar Gran Bretaña, comenzando por Londres.



Calificación: 8,50
domingo, 12 de agosto de 2007
Hombre en llamas (2004)
El protagonista de Hombre en llamas es John Creasy (Denzel Washington), un ex agente de la CIA que viaja a México para trabajar de guardaespaldas de Pita Ramos (Dakota Fanning), hija de un empresario local. Creasy está marcado por los horrores que ha visto -y hecho- en su carrera en la CIA, y se ha abandonado al alcohol y al cinismo. No obstante, poco a poco Pita consigue ganarse su cariño y se hacen amigos íntimos.
Las cosas cambian cuando Pita es secuestrada y Creasy es gravemente herido en un tiroteo con sus captores. Cuando recupera el conocimiento, recibe la devastadora noticia de que Pita fue asesinada. Creasy entonces jura matar a todos los que, de una manera u otra, estuvieron involucrados en el secuestro de la niña, y cumple esa misión implacablemente.
A mí la película me gustó muchísimo, sobre todo el proceso en el que Pita se va ganando el corazón de Creasy, humanizándolo lentamente, y los brutales asesinatos que Creasy realiza para vengar su muerte.
Calificación: 9