Fecha y hora de la Argentina

Traducir el blog a:
Mostrando las entradas con la etiqueta Martín Lousteau. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Martín Lousteau. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de diciembre de 2007

Lousteau en el BAPRO

Generalmente cuando compro la revista Barcelona, suelo leer la sección de cartas de lectores en último lugar. Creo que a partir de hoy eso va a cambiar, pues me encontré esta interesantísima carta recién seis días después de haberla comprado. Tal vez la designación de mi tocayo -de quien me enteré gracias a Javier que le acaban de dedicar este blog- en el Ministerio de Economía no me caiga tan bien al fin y al cabo…

Hola, soy Marcelo, hasta hace dos meses delegado de base del Banco Provincia, y actualmente en la comisión gremial interna de la seccional Buenos Aires del banco. Les quería dar las gracias por el excelente material del que nos hemos apropiado. No sé si se enteraron, o si la habrán visto por el Microcentro algún día que pasaban o estaban totalmente endrogados como para reconocer su propio trabajo en las paredes, pero les cuento que tomamos prestada la tapa de la revista que compro desde el Nº1 con el reverendo neogarca hijo de puta de Martincito Lousteau. Este señor es presidente del Banco Provincia desde hace dos años. Ha nombrado a cientos de asesores con sueldos de una ponchada de guita y, ahora que se va, los quiere dejar en el banco metiéndolos por la ventana en la planta permanente en cargos gerenciales cagándose en el convenio colectivo de trabajo que reivindica la carrera bancaria. También, este señor, nos viene pagando en negro a los pavote. Nos tira guita en negro a rolete. Tenemos contratos basura por hora, algunos desde hace 7 años. Nos descuenta días de paro en plena conciliación obligatoria cuando se supone que ninguna de las partes debe agredir a la otra en conciliación. Declara que el blanqueo salarial “costará generaciones”.
Más allá de lo vivido en carne propia, o mejor dicho en “ano propio”, es discípulo del viejo garca GONZÁLEZ FRAGA
[En mayúsculas en el original]. Y si leen su librito sobre economía dice que se deben arancelar las universidades. En otras palabras, es un eslabón más de la cadena de revolucionarios que han oprimido a todas las naciones libres del mundo que giramos como satélites imbéciles y muertos de hambre alrededor del sol Estados Unidos: Marx, Lenin, Trotsky, Víctor Sueiro, el compañero Néstor y nuestro querido Martín Lousteau. [No me pidan que explique qué relaciona a esos personajes entre sí; me parece que al final de ese párrafo Marcelo derrapó mal…]
Bueno, retomo. Estamos en conflicto porque nos quieren chorear la caja de jubilaciones. Aportamos el 19% de nuestro sueldo (tenemos caja autónoma) y ahora el pirata Solá quiere modificarnos la ley y recortarnos los derechos previsionales de un plumazo. [La carta fue escrita antes de que Solá fuese sucedido por Scioli, aunque dudo que eso haya modificado demasiado los planes del oficialismo bonaerense] El viernes, cuando iba al laburo, pasé por el quiosco como cada dos viernes y vi la inmaculada tapa. Quiero comentarles que al lado de nuestras consignas contra este negrero y privatista (Andy Chango) pusimos la tapa de Barcelona. Empapelamos la Casa Central del banco. La puerta del sindicato (son amigos de Andy Chango). Todo el Banco Nación. Todo el Banco Ciudad. “Tincho” nos llamó cuatro mil veces en 4 días para que saquemos la tapa de Barcelona de las paredes, y obviamente no le dimos bola. Hoy miércoles 28 (y mañana) estuvimos de paro y movilización y empapelamos las primeras cuadras de Av. de Mayo con nuestro conflicto de la caja de jubilaciones y pagos en negro y contratos basura junto a la tapa de ustedes. Y cuando llegábamos a la Casa de la Provincia a visitar a Felipillo de Buenos Aires y mientras escondíamos nuestras billeteras por temor, tiramos cientos de tapas de Barcelona en miniatura.
Brindo por el nuevo ministro con cicuta y preparen orto. Ahora: no me queda claro si yo tengo que poner plata por usar una idea de ustedes o si ustedes tienen que abonarme a mí por la gran publicidad que les hice (no vendría mal porque no tenemos un mango en la gremial). Aceptamos cheques.

Marcelo Simonetti

miércoles, 14 de noviembre de 2007

El nuevo Gabinete

Como deben saber, hace poco se anunciaron los nombres de los ministros del Gabinete de CFK. Estas son mis opiniones al respecto.
  1. Me cae bien la designación de Martín Lousteau en Economía (e imagino que a Musgrave le debe caer todavía mejor). Una sorpresa, pero agradable. Cualquiera es mejor que el enfriador de Blejer (en este link, al que llegué gracias a Manolo, se pueden leer las lúcidas predicciones de Marito a principios del 2001).
  2. Obviamente, me parece desastroso que siga De Vido, a menos que sea cierto que planeen deshacerse de él en marzo, cuando pase el verano y su consecuente crisis energética.
  3. Si bien hubiese preferido que Ginés González García continuase al frente de Salud -he dicho varias veces que él es el mejor ministro de Kirchner-, prefiero que lo reemplace Ocaña antes que alguien como Nadalich o bien que se hubiese unificado Salud con Desarrollo Social, como se había venido hablando en estos días.
  4. La continuidad de Alberto Fernández, Carlos Tomada, Nilda Garré, Jorge Taiana y Alicia Kirchner me es indiferente.
  5. También me es indiferente la designación de Florencio Randazzo en Interior.
  6. Me cae muy mal que pongan al impresentable de Aníbal Fernández en Justicia.
  7. Me gusta que con Tedesco (¿será pariente de Chachi? No es un apellido tan común...) continuen las políticas de Filmus en Educación.
  8. Y lo mejor de todo es que vayan a crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología. Recuerdo que en el 2000 o 2001 hubo una propuesta de elevar esa área a rango de Ministerio, pero quedó en la nada y no se volvió a hablar más de ella. Parece que CFK piensa darle más importancia a la ciencia en su gobierno.
¿Qué nota le pondría a este futuro Gabinete? Un 6, que subiría a 7 si se va De Vido en marzo.