Fecha y hora de la Argentina

Traducir el blog a:
Mostrando las entradas con la etiqueta Revista Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Revista Barcelona. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de enero de 2008

sábado, 15 de diciembre de 2007

Lousteau en el BAPRO

Generalmente cuando compro la revista Barcelona, suelo leer la sección de cartas de lectores en último lugar. Creo que a partir de hoy eso va a cambiar, pues me encontré esta interesantísima carta recién seis días después de haberla comprado. Tal vez la designación de mi tocayo -de quien me enteré gracias a Javier que le acaban de dedicar este blog- en el Ministerio de Economía no me caiga tan bien al fin y al cabo…

Hola, soy Marcelo, hasta hace dos meses delegado de base del Banco Provincia, y actualmente en la comisión gremial interna de la seccional Buenos Aires del banco. Les quería dar las gracias por el excelente material del que nos hemos apropiado. No sé si se enteraron, o si la habrán visto por el Microcentro algún día que pasaban o estaban totalmente endrogados como para reconocer su propio trabajo en las paredes, pero les cuento que tomamos prestada la tapa de la revista que compro desde el Nº1 con el reverendo neogarca hijo de puta de Martincito Lousteau. Este señor es presidente del Banco Provincia desde hace dos años. Ha nombrado a cientos de asesores con sueldos de una ponchada de guita y, ahora que se va, los quiere dejar en el banco metiéndolos por la ventana en la planta permanente en cargos gerenciales cagándose en el convenio colectivo de trabajo que reivindica la carrera bancaria. También, este señor, nos viene pagando en negro a los pavote. Nos tira guita en negro a rolete. Tenemos contratos basura por hora, algunos desde hace 7 años. Nos descuenta días de paro en plena conciliación obligatoria cuando se supone que ninguna de las partes debe agredir a la otra en conciliación. Declara que el blanqueo salarial “costará generaciones”.
Más allá de lo vivido en carne propia, o mejor dicho en “ano propio”, es discípulo del viejo garca GONZÁLEZ FRAGA
[En mayúsculas en el original]. Y si leen su librito sobre economía dice que se deben arancelar las universidades. En otras palabras, es un eslabón más de la cadena de revolucionarios que han oprimido a todas las naciones libres del mundo que giramos como satélites imbéciles y muertos de hambre alrededor del sol Estados Unidos: Marx, Lenin, Trotsky, Víctor Sueiro, el compañero Néstor y nuestro querido Martín Lousteau. [No me pidan que explique qué relaciona a esos personajes entre sí; me parece que al final de ese párrafo Marcelo derrapó mal…]
Bueno, retomo. Estamos en conflicto porque nos quieren chorear la caja de jubilaciones. Aportamos el 19% de nuestro sueldo (tenemos caja autónoma) y ahora el pirata Solá quiere modificarnos la ley y recortarnos los derechos previsionales de un plumazo. [La carta fue escrita antes de que Solá fuese sucedido por Scioli, aunque dudo que eso haya modificado demasiado los planes del oficialismo bonaerense] El viernes, cuando iba al laburo, pasé por el quiosco como cada dos viernes y vi la inmaculada tapa. Quiero comentarles que al lado de nuestras consignas contra este negrero y privatista (Andy Chango) pusimos la tapa de Barcelona. Empapelamos la Casa Central del banco. La puerta del sindicato (son amigos de Andy Chango). Todo el Banco Nación. Todo el Banco Ciudad. “Tincho” nos llamó cuatro mil veces en 4 días para que saquemos la tapa de Barcelona de las paredes, y obviamente no le dimos bola. Hoy miércoles 28 (y mañana) estuvimos de paro y movilización y empapelamos las primeras cuadras de Av. de Mayo con nuestro conflicto de la caja de jubilaciones y pagos en negro y contratos basura junto a la tapa de ustedes. Y cuando llegábamos a la Casa de la Provincia a visitar a Felipillo de Buenos Aires y mientras escondíamos nuestras billeteras por temor, tiramos cientos de tapas de Barcelona en miniatura.
Brindo por el nuevo ministro con cicuta y preparen orto. Ahora: no me queda claro si yo tengo que poner plata por usar una idea de ustedes o si ustedes tienen que abonarme a mí por la gran publicidad que les hice (no vendría mal porque no tenemos un mango en la gremial). Aceptamos cheques.

Marcelo Simonetti

jueves, 15 de noviembre de 2007

Más sobre las contratapas robadas de Barcelona

Hoy quería escribir sobre un sueño bizarro y casi apocalíptico que tuve sobre Cristina Fernández de Kirchner, pero mejor lo dejo para mañana; prefiero seguir informándoles sobre los problemas de la revista Barcelona en San Luis. Hoy recibí de ellos este mail:

LAS CONTRATAPAS DE BARCELONA QUE SE ROBARON
Estas son las tres contratapas que se robaron los activistas de la Asociación Pro Vida de la Muestra Contratapa’s, de la revista
Barcelona, de la muestra que se está exponiendo actualmente en la Universidad Nacional de San Luis.
Barcelona se encomienda a Dios, la Virgen y el Espíritu Santo para que estas tres obras se encuentren pronto con sus hermanitas sobrevivientes. Y, lejos de crear antagonismos, y en un claro gesto de reconciliación nacional, Barcelona les desea a los activistas de la Asociación Pro Vida que la Virgen los acompañe y el Señor los re coja.

sábado, 10 de noviembre de 2007

Más problemas con la revista Barcelona

Hoy recibí el siguiente mail de la revista Barcelona. ¿Por qué no me sorprende que en los pagos de los Rodríguez Saá haya pasado lo mismo que en los de Alperovich?

Atentan contra una muestra de la revista Barcelona en San Luis

Un grupo de militantes católicos hizo desaparecer tres obras de la muestra “Contratapa’s”, de la revista
Barcelona, luego de que los organizadores, es decir las autoridades de la Universidad Nacional de San Luis, se negaran a censurar la exposición que, según los desaparecedores, “ofende la religión”.
Los activistas se reunieron a rezar en una de las escalinatas de ingreso a la universidad y poblaron las paredes aledañas con leyendas como “UNSL = dictadura del relativismo”, “¡Viva Cristo Rey!” y “Ni 30.000 ni inocentes”.
El viernes 9 de noviembre, durante la charla de inauguración de la muestra, un grupo de activistas católicos que se identificaron como estudiantes de la universidad increpó a los organizadores y a dos miembros del staff de
Barcelona, exigiéndoles que se retiren tres de las 22 contratapas expuestas “porque insultan y se burlan de la religión”.
Tras la discusión, uno de los jóvenes descolgó una de las contratapas cuestionadas y se la llevó. El sábado 10 por la mañana, en momentos en que se generó una fuerte discusión entre quienes apoyan la presencia de la muestra y los militantes católicos, otras dos obras fueron robadas.
Los organizadores de la muestra realizaron la denuncia policial y se comprometieron a mantener la muestra hasta el día 23 de noviembre, tal cual estaba previsto, pero ahora sin las tres contratapas robadas.
Barcelona exige la pronta aparición de sus contratapas desaparecidas y espera que alguna autoridad puntana (o al menos algún representante del planeta Xilium, o la actriz Esther Goris) tome las riendas del caso para dar con los responsables de este robo.
Asimismo, como ya sucedió con el atentado municipal contra la misma muestra ocurrido en Tucumán,
Barcelona celebra que el fanatismo (en este caso, el fundamentalismo religioso) haya evolucionado favorablemente en las últimas tres décadas, al punto que hoy sus militantes se dediquen a secuestrar y hacer desaparecer paneles de vinilo en lugar de seres humanos.

Revista
Barcelona
(15) 5334-5081

jueves, 23 de agosto de 2007

¿Injusticia corregida?

Hace unos días publiqué un mail que recibí de la página web de la revista Barcelona, en el que se informaba que una patota al servicio de la Municipalidad de la ciudad de San Miguel de Tucumán secuestró una muestra de contratapas de la revista y golpeó a uno de sus organizadores. Ayer recibí éste otro mensaje:

Este jueves 23 de agosto se reinaugura la muestra “Tucumán arde. Contratapas de la revista
Barcelona” en la peatonal Muñecas al 200, frente a la librería El Griego, en San Miguel de Tucumán.
A diferencia de lo que ocurrió con Julio López, la muestra “Tucumán arde”, de contratapas de la revista
Barcelona, apareció sana y salva.
De todos modos es bueno aclarar que ninguna autoridad de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán aclaró por qué se llevaron las gigantografías ni por qué le pegaron a uno de los organizadores.
Tampoco hubo una explicación sobre quién dio la orden de secuestrar la muestra ni mucho menos una disculpa. Las contratapas fueron devueltas por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en un gesto que la ennoblece y la aleja de toda sospecha.
La redacción de la revista
Barcelona aclara que en ningún momento buscó la exposición mediática de los últimos días y que no tiene ninguna responsabilidad por la enorme estupidez e impunidad con que se manejaron los agresores.
Asimismo, la redacción de la revista
Barcelona no tiene más remedio que agradecer todas las muestras de solidaridad recibidas desde el secuestro de la muestra y espera que a partir de ahora el canal de diálogo con los lectores vuelva a su cauce natural: el de las puteadas y los insultos.
Redacción de la revista
Barcelona:
Ingrid Beck, Mariano Lucano, Pablo Marchetti, Fernando Sanchez, Javier Aguirre, Eduardo Blanco, Mariana Pellegrini, Daniel Riera, Hernán Ameijeiras, F.G. Mazzeo, Carolina Topatigh.

jueves, 16 de agosto de 2007

Secuestran la muestra de la revista Barcelona en Tucumán y golpean a uno de los organizadores

Yo estoy suscripto al sitio web de la revista Barcelona, y recibo un boletín cada dos semanas con la imagen de la tapa de la última edición e información sobre actividades de la publicación. Hoy, junto con la tapa, el mail contenía ésta noticia:

Este jueves 16 de agosto de 2007, por la mañana, un grupo de unas 10 personas secuestró la muestra “Tucumán arde, Contratapas de la Revista Barcelona”, expuesta en la peatonal Muñecas al 200, en San Miguel de Tucumán.
La muestra se había inaugurado el pasado viernes 3 de agosto, estaba organizada por la Asociación de Prensa de Tucumán y por la Librería El Griego, y fue secuestrada en su totalidad por personas que lucían el logo en la Municipalidad de Tucumán tanto en la ropa que llevaban como en las dos camionetas que los transportaban.
Cuando el personal de la librería (la muestra se exhibía frente al local de El Griego) pidió a los secuestradores una identificación, ellos respondieron que tenían orden de llevarse todo; cuando se les pidió ver algún documento donde constara esa orden, pidieron no ser agredidos; y cuando uno de los responsables de la librería, Juan Manuel Frangoulis, quiso tomar una fotografía para documentar el secuestro, recibió como respuesta una trompada en la cara.
La muestra estaba compuesta por 20 gigantografías de contratapas de la revista
Barcelona y ya había sido exhibida en el Palais de Glace (Buenos Aires), el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO, Rosario), la Ciudad de las Artes (Córdoba), el Teatro Auditorium (Mar del Plata) y la Casa de la Cultura (Villa Gesell), y en septiembre se presentará en el Centro Cultural Malvinas Argentinas (La Plata). La curaduría de la muestra estuvo a cargo de la historiadora del arte María Isabel Baldaserre.
Ante la contundencia de los hechos, los responsables de la revista
Barcelona no pueden más que celebrar que los gobernantes tucumanos hayan dejado de lado las prácticas siniestras de la dictadura militar, propias del oscurantismo reinante durante los años de Domingo y Ricardo Bussi (tanto en dictadura como en democracia) y que hoy, con el Frente para la Victoria que gobierna tanto en la provincia como la capital San Miguel de Tucumán, la democracia, la tolerancia y la transparencia sean signos distintivos de la actual gestión.
Se trata, sin dudas, de un proceder prístino que sugiere un cambio profundo respecto de los años de plomo. Ya no se secuestran personas sino muestras de arte. Resulta evidente que el cambio recién empieza.

Redacción de la Revista
Barcelona:
Ingrid Beck
Mariano Lucano
Pablo Marchetti
Fernando Sanchez
Eduardo Blanco
Javier Aguirre
Daniel Riera
Mariana Pellegrini
Hernán Ameijeiras
F. G. Mazzeo
Carolina Topatigh

lunes, 2 de julio de 2007

El 2006 de Benedicto XVI

A fines del 2006, la revista Barcelona hizo un programa especial en el canal de cable I.Sat, con el título de Los Anales de Barcelona, en el que analizó los acontecimientos del año que concluía. Como recién ahora domino la tecnología necesaria para postear videos de YouTube en mi blog, éste video puede parecer un poco desactualizado, pero a mi juicio es tan desopilante como la primera vez que lo dieron. El humor nunca muere, sólo los humoristas.
Éste segmento está dedicado a nuestro querido Papa Benedicto XVI, a quién la propia Barcelona dio el apodo de “Papa invisible” (de la misma forma en que Juan XXIII fue “el Papa bueno”, Pablo VI fue “el Apóstol de la Paz”, Juan Pablo I fue “el Papa envenenado” y Juan Pablo II fue “el Papa viajero”), y que en el video recibe otro apodo ingenioso. Espero que lo disfruten.